Dicen que es injusto esperar cosas de los demás. Que lo ideal es ese equilibrio perfecto entre no esperar nada y conformarte con lo que tienes. Que las decepciones son parte de la vida. Que no se puede tener todo ni vivir esperando.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhrc-uggOcktJazVeojbjCfB4myqOn9aKGaq-Hs5VIoohhExAltg78hwO85hMlEJ8qkmLCHgmijqPfoJFntOVu921Vgx1Y64j8AOVBfCN6_XP1dMljmMRyxgsvQFYxTFzMw6Dac/s320/hopeless1.jpg)
Pero me conozco bastante bien y si algo tengo claro es que, con respecto a mi forma de ser y sentir, lo peor llega cuando dejo de esperar nada. Cuando ya me da igual. Cuando acabo por ponerme el traje de plumas de "me resbala" y también dejo de preocuparme por hacer felices a los demás. No se hacen las cosas para recibir nada a cambio, pero el alma no se riega con hamburguesas y, al final, si no recibes ni una mínima parte de lo que das o necesitas, se mustia.
Y cuando la muerte alcanza a mi ilusión... llega la nada. Y esa sí que es injusta.
Anda que como empezamos el 2013.... Yo soy una persona que siempre da el 100%, o a mi entender lo doy, y aun a pesar de los fracasos y desilusiones, sigo igual. Porque se que el dia que recibes algo de alguien, por pequeño que sea, a mi me reconforta y me hace olvidar el resto de desilusiones, asi que por esos pequeños momentos, merece la pena.
ResponderEliminarPues yo no soy capaz, qué quieres que te diga. Al final me canso de dar y dar y dar y que la gente pase de todo. No he nacido para ser Teresa de Calcuta, qué le vamos a hacer.
EliminarCreo que esa historia me suena. Estamos solos en este mundo, Rizos, que no te engañen las canciones de Pablo Alborán.
ResponderEliminar:_( Mira lo que dice abajo Yoyo, ¡no estamos solos! ¡alguien nos tendrá que entender!
EliminarYo te entiendo perfectamente! No es bueno esperar, pero el ser humano es de creer que el otro es como el y que todavía existen seres humanos capaces de dar un poco mas! Con esto no me refiero a cosas materiales, sino a que, el que te quiere... Te quiere y punto! Soy de las que cree que la gente piensa en hacerte feliz si en verdad le importas! Yo soy así, vivo pendiente de mi familia y amigos porque les amo profundamente, soy de llamar hasta para preguntar si desayunaste hoy? O si has dormido bien? No esta mal esperar, lo que esta mal es creer que el otro es como nosotros! La desilusión es valida en la medida que nos ayuda a entender que todos somos diferentes y que tenemos que quererlos con sus despistes y cagadas! Jajajaja Un abrazo Rizos!! Ps: Dile a tu amigo Albret, que no estamos solos en este mundo, solo hay que tomarse tiempo para encontrar a las personas adecuadas!
ResponderEliminarEstoy de acuerdo 100% con eso de que quien te quiere de verdad, se desvive por hacerte feliz como sea. Y sí, supongo que habrá que aprender a vivir con esas diferencias, qué remedio :)
EliminarUn besazo, preciosa!
Hola! =·)
ResponderEliminarAntes de responder quiero primero agradecerte el blog (y darte la enhorabuena y eso). Llegué a él por primera vez ayer y, tras leer varias entradas, creo que me 'quedaré' una temporada... ;)
-
Y contesto-->
De resumen, me quedaría con la frase "No se hacen las cosas para recibir algo a cambio, pero el alma no se riega con hamburguesas".
Tras pensar muchas veces eso mismo que cuentas de "lo bueno/bonito sería hacer las cosas sin esperar nada a cambio. Simplemente por amor/bondad", yo llegué a la misma conclusión: que Para poder hacer felices a los demás, hay que mantenerse feliz uno.
Tu metafora de regar el alma yo la veía como unas pilas que tienes que encontrar en 'dónde' (en 'quién') recargar; como una linterna que, para alumbrar a los demás, tiene que tener esas pilas.
La conclusión optimista anti-desilusiones creo que podría ser más o menos lo que ha dicho Renfield: que si la persona que te desilusiona no recarga la batería que 'gastaste' en ella, busca otros 'pequeños detalles' que te la recarguen a base de sacarte sonrisas sinceras. (pero sobre todo ¡que el 'desilusionador' no cargue batería no debe implicar que te la baje más!)
Bss y sonrisas!
¿Gracias por mi blog? ¡Gracias a ti, por leerme! :) Y bienvenido ^^
EliminarY sí, yo también creo que para poder hacer feliz a los demás, tienes que sentirte feliz tú mismo.
Un besote y muchas gracias de nuevo :)
Feliz y Prospero año 2013!!!
ResponderEliminarIgualmente, resalao! Un beso!
EliminarVivimos en una sociedad egoísta, donde es fácil estafar a los que buscamos algo más
ResponderEliminarPero yo pienso seguir decepcionándome mil veces, ea
Besoooooos
Ah, pues yo paso de mil decepciones. No creo que mi paciencia las soporte.
EliminarSe puede vivir como los místicos. Reducimos necesidades y vivimos con lo mínimo, material y/o afectivamente. Pero entonces nos arriesgamos a no vivir plenamente. Es como en los negocios que puedes perder hasta la camisa, pero si no arriesgas no ganas.
ResponderEliminarEso no sería vivir, qué quieres que te diga. ¡Hay que arriesgar!
EliminarLo mismo la persona decepcionadora piensa que sí lo está dando todo, que las cosas son así y que no hay más y que cuando compraste, sabías lo que había. Probablemente ni sepa que te ha decepcionado y cómo, porque las decepciones vienen siempre de esperar más de lo que hay y cada uno, si es sincero, indica dónde está su tope... Así que, el secreto debe ser saber qué hay exactamente y decidir, entonces, si eso nos conviene o nos sirve o si queremos más y eso no está hecho para nosotros. La decisión es dura pero, a la larga, la decepción no llega. Tú decides, está en tu mano, pero no te engañes, vivirás más feliz. :)
ResponderEliminarBesos, rizosa. Y no hagas caso a la primera noche, te quedan un porrón de ellas para que 2013 sea un año fetén.
Lo que más me jode es que a veces basta el esfuerzo. La intención. No todo es blanco o negro ni haber o no haber, sino que a veces es suficiente esforzarte para hacer feliz a la otra persona, aunque te salga mal.
EliminarEso es lo que pido porque eso es lo que doy. Nada más.
En fin, tienes razón en una cosa: no me engañaré. Me tomaré estos días de post-resaca a modo de reflexión xDDDD
Muas, muas y remuás. La próxima nochevieja me llevas de marcha :P
Yo no espero nada de nadie, soy como soy y me comporto igual con todos. Los demás que sean como quieran, yo quiero sentirme bien conmigo misma. Esperar que la gente se comporte como tú quieres, no sólo es decepcionante, sino que en mi opinión es algo egoísta. Hay que aceptar a cada uno como es si se le quiere. Yo seguro que he fallado varias veces a mucha gente, pero no lo hago a mala fe, así que espero que me quieran como soy.
ResponderEliminarUn besote y feliz año nuevo.
No es esperar a que nadie se comporte como yo quiero, Ana. Y tampoco creo que por el hecho de querer a alguien tengas que aguantar de todo. Eso sí que es egoísta, el "ah, perdona, yo soy como soy, si no te gusta, te jodes". Una cosa es aceptar la forma de ser de las personas que quieres, y otra muy distinta jamás sentirte triste o decepcionada si los demás hacen cosas que no te gustan.
EliminarPor supuesto que yo también habré fallado a mucha gente, y me he disculpado porque seguro que no lo hacía de mala fe, pero si alguna vez le hice algo que le dolió a algún ser querido, intento no hacerlo más. Que para eso tenemos la cabecita que tenemos, para pensar las cosas y no actuar a base de impulsos sin más, como los bichos.
Otro besote gigante para ti.
¿Y por qué es egoísta ser uno mismo? Si no vas haciendo daño a los demás, no entiendo por qué no puedes ser como eres.
EliminarYo creo que hay que ir por la vida sencillamente viviendo. Si quieres a una persona la quieres como es, si no, pues dejas de verla. Pero decepción ninguna. Sólo te pueden decepcionar las cosas que tú quieres que pasen y no pasan. Si no esperas nada, no hay decepción. Y uno sólo debe esperar cosas de uno mismo, de los demás sólo lo que te quieran dar. Y ya tú decides si quieres seguir ahí o no.
Ojo, que es mi manera de pensar, no te llamé egoísta, sólo expreso mi parecer.
Otro beso gordo.
Bueno, ojalá yo fuese capaz de verlo como tú, sería mucho más feliz. Pero no me sale.
EliminarQué malas son esas decepciones... Ánimo, piensa que el mundo está llenito de personas muy interesantes a las que conocer ;)
ResponderEliminarFeliz año!!
Besos! ^_^
Feliz año, bonica :)
EliminarParece que se nos olvida, pero la esperanza estaba en la caja de Pandora junto con el resto de males de este mundo. Por algo será.
ResponderEliminarBesos inesperados. Pásate a tomar bombones cuando quieras.
Es que tus bombones son un poco raros, yo prefiero los de licor xDDDD
EliminarBesos y gracias, recordaré la esperanza!
Creo que esto es algo muy personal. Yo me lo tomo de otra forma porque siempre pienso que soy la primera persona que puede decepcionar, aunque sea inconscientemente. Y por otro lado, no siempre puedo estar a la altura de las expectativas de los demás. Y para evitar que me exijan, no espero nada a cambio. Con algunas de las personas que más quiero, esto es así.
ResponderEliminarSí, es algo personal y además complejo. Todo depende de las circunstancias, y será que yo soy muy exigente. O lo mismo soy egoísta, como dice Ana ahí arriba. Pero no puedo evitar sentirme triste, qué le voy a hacer.
EliminarUN besazo, Demi.
Yo también soy exigente. Pero puede que sea más empática, y de la misma forma que a veces yo no cumplo con los demás (por las razones que sean), debo tener en cuenta que los demás a veces tampoco cumplan conmigo. Hay dos formas de acatarlo, creo yo: o hablarlo claramente con la/s persona/s en cuestión para acercar posturas (o ésa es la idea); o callarte, tragar y olvidar (sacarlo a relucir X tiempo después no se vale).
EliminarSi tanto te entristece, haz lo primero.
No sé, no es tan simple y además escribí esto como consecuencia de algo muy concreto. Pero yo siempre hablo las cosas, no me las callo ni creo que vayan a desaparecer por arte de magia. No soy tan mala ni tan inocente :P
EliminarLo sé, pequeña rizosa, lo sé ;)
EliminarCreo que la principal fuente de desacuerdo con algunos comentaristas es que esa fase del traje de "todo me resbala" tú la piensas para alguien en concreto y muchos ya se lo han puesto para la humanidad en general. Esto hace que sea menos doloroso, porque no es que una persona te haya decepcionado tanto que ya no esperes nada de ella, sino que te has dado cuenta de que el ser humano, en general, es decepcionante (o que quizá seamos nosotros los fácilmente decepcionables, seguramente). Supongo que en el fondo es más bonito mantener la ilusión, pero también será más doloroso. Imagínate que esperases de todas las películas que ves en el cine que fueran cinco estrellas. ¿Cuántas lo serían? ¿No es mejor esperar de una película que sea un 6 raspado y luego verla y que te encante y la alegría sea doble? No es distinto con las personas. Cuanto menores sean tus expectativas, más fácilmente las satisfarán, y más feliz serás. Y créeme, eso es entrenable. Porque tampoco aquí, si no lo hacemos con otros, tenemos por qué aceptar "yo soy así y ya está", ¿no? ;-)
ResponderEliminarEstá claro. Y lo intento, eh, de verdáverdadera. Pero creo que querer a alguien implica esperar cosas de esa persona, con esa persona. Planificar mentalmente, imaginar, soñar. Yo de la gente de la que paso no espero nada en absoluto, pero de alguien que me importa, sí. Y me cuesta mucho no hacerlo.
EliminarSoy una tontorrona que se ilusiona por todo, y me desilusiono también... pero prefiero eso a acabar dejando de sentir absolutamente nada, y hacerme de piedra.
Te entiendo, mucho ánimo!!!
ResponderEliminarTe entiendo taaaaaaaan bien! Lo que pasa es que yo he aprendido a no esperar nada de determinadas personas. Sí, es cierto que una parte del alma se mustia. Pero a veces es necesario construirse esa "coraza" para evitar que te sigan haciendo daño. Te ahorras desilusiones. Con determinadas personas, ojo. No con todo el mundo.
ResponderEliminarPero sí, es una lección dura. Sería genial que todo el mundo recibiéramos en proporción a lo que damos. Y que la gente por la que nos preocupamos se preocupara igualmente por nosotros. Pero por desgracia, esto no siempre es recíproco.
Un beso y ánimo. Siempre habrá gente que no te decepcionará. ;).
Aunque me niego a pensarlo siempre he oido lo de cuanto mas conozco a la gente mas quiero a mi perro. Siempre de alguna forma u otra, acabas recibiendo lo que has dado.
ResponderEliminar